LMFAO- PartyRock Anthem

31 jul 2011 13:18 Publicado por Moymx 0 comentarios
O como yo la llamo: "Every Day I'm Sufflin'"

Un carro como de pelicula...

25 jul 2011 11:50 Publicado por Moymx 0 comentarios
En los films de acción de Hollywood ocasionalmente vemos que un Mustang o un Aston Martin realizan hazañas que difícilmente podrían hacer en la vida real como destruir vehículos, chocar y hacer acrobacias inimaginables. Sin embargo existe un vehículo que hace lo anterior y muchas otras cosas más que lo hacen prácticamente imparable.

El vehículo al que nos referimos se llama Marauder, el cual es fabricado en Sudáfrica por la empresa Paramount Group y es quizá el vehículo más rudo, seguro, poderoso y omnipotente que se haya visto, por la gran cantidad de cualidades y propiedades que tiene.

El Paramount Marauder es prácticamente un tanque de guerra bajo la carrocería de un todoterreno, ya que cuenta con protección para ataques con minas, balazos y todo aquello que se ponga en su camino como muros o automóviles. Asimismo es suficientemente grande y versátil para ser un vehículo de infantería, un centro de comando o incluso una ambulancia.

Entre sus características principales tenemos:

1.- Puede viajar a grandes distancias ya que además de su depósito tradicional de combustible cuenta con tanques adicionales para rodar hasta 700 Km.
2.- Soporta explosiones de 14 Kg de TNT debajo de sus ruedas, mientras que solo 7 Kg debajo de la estructura.
3.- Ya sea en altas temperaturas de 55°C o realmente frías como -32°C, los ocupantes pueden ir cómodamente con un sistema ultramoderno de aire acondicionado.
4.- En terrenos húmedos o fangosos donde el Marauder se hunda a la mitad, éste se puede mover y salir sin ningún problema.
5.- El sistema Run-Flat en sus llantas es realmente especial, ya que si fueran perforadas por balas de 12.7mm de espesor, pueden seguir rodando por al menos 50 Km.
6.- Su peso es de 15 toneladas y puede llevar hasta 3,000 kilogramos de carga.
7- Su velocidad máxima es de 120 Km/h aún con las 18 toneladas de peso.
8.- Cuenta con asientos contra explosiones, los cuales ayudan a proteger a los ocupantes en caso de bombazos laterales o ataques por cohete. Esto permite tener una mayor protección aparte de la que ya tiene el vehículo.

Además de lo anterior el Marauder puede albergar hasta 10 pasajeros, tiene una longitud de 6,140 mm y su altura es de casi tres metros.

En lo que se refiere a su motor es un 6 cilindros Turbo Diesel que otorga 300 Hp y su torque es de 811 Lb-pie. La transmisión puede ser tanto manual o automática.

Lo lei en : mediotiempo.com

Bill Gates quiere tirar dinero por el inodoro...

20 jul 2011 18:23 Publicado por Moymx 0 comentarios
Este feo pedazo de tecnología, que todo el mundo utiliza pero en el que nadie quiere pensar mucho, necesita un cambio urgente, de acuerdo con la Fundación Bill & Melinda Gates, que lanzó el desafío para reinventar el inodoro.
La fundación anunció este martes que destinará 41.5 millones de dólares para apoyar ocho proyectos que buscan rediseñar la taza de porcelana descargable que se ha utilizado desde el siglo XVIII.
“Ninguna innovación en los últimos 200 años ha hecho más para salvar vidas y mejorar la salud que la revolución sanitaria surgida con la invención del inodoro”, expone en un comunicado Sylvia Matthews Burwel, directora del programa de desarrollo global de la fundación. “Pero no llegó lo suficientemente lejos. Sólo alcanzó a un tercio del planeta. Lo que necesitamos son nuevos enfoques. Nuevas ideas. En pocas palabras: necesitamos reinventar el inodoro”.
¿Entonces qué está mal con el excusado actual?
Es demasiado caro para las personas en el mundo en desarrollo, requiere de agua y sistemas de drenaje, los cuales no siempre están disponibles, y no hace nada para el tratamiento de desechos humanos, explica Frank Rijsberman, director de la
Fundación para el Saneamiento del Agua y la Higiene.
“Nos gusta el inodoro. Fue inventado en 1775, salvó millones de vidas”, asegura. “Al mismo tiempo, no llegó a dos terceras partes de la población mundial”.
Así que es un buen momento para una actualización, dice.
Cerca de 2,500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a los excusados como actualmente nos los imaginamos, y esta falta de acceso a los baños fomenta la propagación de enfermedades diarréicas, que son culpables de la muerte de 1,500 millones de niños cada año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
“Queremos ver los residuos como un recurso y reciclarlos”, destaca Rijsberman. “Creemos que podemos reciclar la energía, los minerales y el agua. Queremos reinventar el inodoro para que sea barato, para que no cueste más de unos cuantos centavos, que la gente pobre quiera usarlo y con esto se reciclen minerales, energía y agua”.
La Fundación Gates otorgó ocho apoyos económicos a las universidades que están intentando imaginar un inodoro 2.0.
Aquí algunas de las ideas más sorprendentes de esos becados:
  • Andrew Cotton, de Loughborough University en el Reino Unido, está fabricando un inodoro que “recuperará el agua y la sal de las heces y la orina”.
  • Georgios Stefandis, de la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda, trabaja en un retrete que generará electricidad a partir de los desechos, que serán convertidos de “gas a plasma” utilizando microondas. Ese gas se puede utilizar para generar electricidad, de acuerdo con la propuesta.
  • Yu-Ling Chen, de la Universidad de Toronto, está intentando fabricar un excusado que “desinfecte las heces en un plazo de 24 horas” para que los residuos humanos no transmitan enfermedades a través una comunidad. Chan planea utilizar un proceso de deshidratación, filtración y quemado para convertir el desecho en algo inofensivo.
  • Michael Hoffman, del Instituto de Tecnología de California, planea desarrollar un inodoro impulsado con energía solar. Las celdas solares generarán suficiente energía para procesar los residuos y convertirlos en combustible o electricidad.
La Fundación Gates mantiene la esperanza de que una “innovación radical” pueda ayudar.
Se espera que las universidades que recibieron el financiamiento trabajen con los prototipos en un plazo de un año, y la fundación espera que algunos de los proyectos estén listos para su lanzamiento en tres o cuatro años, dice Rijsberman.
“¿Qué sentido tiene limpiar el agua de acuerdo a los actuales estándares establecidos y después descargarla en el drenaje en un costoso sistema de tuberías?, dice. “Creemos que la ciencia moderna y la tecnología pueden producir algo que sea similar al teléfono móvil del saneamiento”.

Fuente: CNN Mx.

Por que se llaman como se llaman

13:19 Publicado por Moymx 0 comentarios
Muchas veces nos hemos preguntado como fue que se le ocurrió a alguien algun nombre de alguna marca, algunas veces tienen sentido su origen, otras no tanto y vienen de un echo tan simple y sencillo como meter varios nombres a una tombola y tomar el primero que salga.

Duck Sauce - Barbra Streisand [Música Traumante]

2 jul 2011 0:45 Publicado por Moymx 0 comentarios